Las gafas de realidad virtual son más que un simple accesorio de moda. Actualmente existen varios modelos que son fiables y asequibles. Pero tienes que tener cuidado, y evitar las estafas.
Para ayudarle en su elección, le ofrezco una completa guía de compra que comienza con una visión general de las mejores gafas VR del momento. ¡Vamos a empezar!
- [icon name="check" class="" unprefixed_class=""] Las mejores gafas VR.
- HTC Vive: la mejores gafas VR del mercado
- Oculus Rift: las mejores gafas VR calidad/precio del momento
- Samsung Gear VR R325: unas gafas VR baratas pero fiables
- Elegiant: unas pequeñas gafas de VR para smartphone (Android, iPhone X, etc.)
- ¿Cómo elegir unas gafas de VR?
- ¿Cómo se usan gafas VR para Smartphone?
[icon name="check" class="" unprefixed_class=""] Las mejores gafas VR.
HTC Vive: la mejores gafas VR del mercado
El Vive es, en cierto modo, la respuesta de las marcas HTC y Valve Corporation a la Grieta Oculus. Es más inmersivo que cualquier otro casco con VR gracias a su precisa ubicación en el espacio y los juegos que tiene a su disposición le ponen realmente en la piel del actor y no del espectador. Así que cuando lo usas, seguro que te sientes como si estuvieras flotando en otro mundo que está más allá de tu imaginación.

HTC Pro Eye 99HARJ002-00 - Kit de Realidad Virtual, Color Negro
Características
- HTC VIVE Pro Eye Pantalla con montura para sujetar en la cabeza Negro, Azul
Los puntos fuertes
[icon name="check-circle" class="" unprefixed_class=""] Tecnología SteamVR: Es el corazón de Vive, que le permite ofrecer impresiones a tamaño real gracias, en particular, al atento sistema de orientación asociado al seguimiento del movimiento en 360°. Este último es un modelo de precisión con la ayuda de sus 32 sensores. Un sistema de guía Chaperón le alerta tan pronto como se aproxima a los límites de su superficie de juego.
[icon name="check-circle" class="" unprefixed_class=""] Inmersión visual total: Al aprovechar el gran potencial de la tecnología SteamVR y gracias a un campo de visión de 110°, el HTC Vive le garantiza una experiencia de realidad virtual altamente inmersiva ya que se le permite moverse y realizar movimientos precisos. Así que el único límite será el tamaño de tu espacio de juego, ya que estarás justo en medio de todo.
[icon name="check-circle" class="" unprefixed_class=""] Las gafas: Además de los 32 detectores disponibles en el casco para seguir tus movimientos en 360°, dispones de una resolución de pantalla de 2160 x 1200 píxeles, más precisamente 1080 x 1200 píxeles por ojo. La pantalla OLED ofrece una muy buena colorimetría con una curva gamma muy estable y una relación de contraste casi ilimitada. Verá que los niveles de blancos están bien definidos y los negros son muy profundos. Por último, la frecuencia de actualización de 90 Hz proporciona imágenes suaves y sin sacudidas.
[icon name="check-circle" class="" unprefixed_class=""] Accesorios: Puede interactuar con el entorno virtual que le rodea con los accesorios disponibles con el HTC Vive. Un trackpad multifunción, disparadores dobles y joysticks de 24 sensores están disponibles para un seguimiento preciso de sus movimientos. Su navegación en el mundo virtual tendrá lugar de forma natural y todas las interacciones serán completamente fluidas.
[icon name="check-circle" class="" unprefixed_class=""] Calidad de sonido: La inmersión en la realidad virtual no sólo es visual con los auriculares HTC Vive, sino que también se realiza en el lado del sonido con la ayuda de las dos estaciones base. De hecho, este exclusivo sistema de audio proporciona un sonido que sigue los movimientos de 360°. Además, la instalación es muy sencilla, ya que sólo hay que conectar el cable de alimentación. La sincronización inalámbrica se realiza automáticamente.
Los puntos débiles
[icon name="check-circle" class="" unprefixed_class=""] Ergonomía: La experiencia de inmersión que proporciona el HTC Vive es absolutamente impresionante, no hay nada que decir al respecto. En tales circunstancias, a menudo se olvida que los cables corren sobre el entorno real y pueden dificultar el movimiento. También podría decirse que no podrá disfrutar de sus gafas de VR mientras se encuentre en una zona restringida, para explotar al máximo Vive necesitará un entorno dedicado, lo cual no siempre es obvio.
Oculus Rift: las mejores gafas VR calidad/precio del momento
Precursor de los cascos de realidad virtual actuales, el Oculus Rift nació en los laboratorios de Palmer Luckey, un joven ingeniero de 21 años, antes de llamar la atención de Mark Zuckerberg. Zuckerberg lo convirtió en unas verdaderas gafas VR de alto rendimiento para móviles después de haberse tragado la compañía Oculus. El desarrollo de estas gafas llevó mucho tiempo y, por supuesto, el resultado final fue más que convincente con una muy buena relación precio/rendimiento.

Oculus Rift S PC-Powered VR Gaming Headset
Características
- Cable visor, pilas y salida de vídeo
Los puntos fuertes
[icon name="check-circle" class="" unprefixed_class=""] Comodidad de uso: Las gafas pesan sólo 500 gramos. En comparación con otras marcas de la competencia, este peso está muy bien distribuido en el dispositivo para que te sientas cómodo usándolo incluso durante mucho tiempo. La Grieta también tiene un buen punto sobre los ajustes, que toman un poco de tiempo, pero son bastante simples y le dan una comodidad de uso bastante excepcional. El cable que lo conecta al ordenador es único y no será un obstáculo para sus momentos de inmersión.
[icon name="check-circle" class="" unprefixed_class=""] La experiencia del usuario: Las gafas VR de Oculus Rift fueron diseñadas y concebidas en primer lugar para los videojuegos. El Rift es una especie de consola de nueva generación controlada, por supuesto, por un PC capaz de soportarla. En este punto, el casco cumple ampliamente su misión, porque te divertirás mucho usándolo.
[icon name="check-circle" class="" unprefixed_class=""] El Oculus Touch: El par de controladores Oculus Touch, recién insertados, ha mejorado las sensaciones de inmersión que proporciona la Grieta Oculus. Le permite interactuar directamente con su entorno virtual e incluso admite gestos comunes como señalar, levantar el pulgar o estrechar la mano. De este modo, puede manipular todo tipo de objetos en la realidad virtual con una precisión milimétrica.
[icon name="check-circle" class="" unprefixed_class=""] La cámara de seguimiento: Oculus ha optado por una cámara de infrarrojos para seguir sus movimientos en el espacio. Es particularmente eficaz en esta tarea, porque nunca tiene que preocuparse por la latencia en la transcripción de sus movimientos en el casco. Todo se hace con una asombrosa naturalidad.
[icon name="check-circle" class="" unprefixed_class=""] La pantalla: A pesar de algunos defectos de pixelación y aberraciones cromáticas, la representación general de la Grieta es bastante convincente, sobre todo porque la tecnología de realidad virtual es todavía bastante joven, sólo puede evolucionar. La pantalla OLED de la Grieta ofrece rendimientos logrados a nivel del contraste (tasa casi infinita), de la curva gamma que es extremadamente estable, también a nivel del delta E (diferencia entre los colores reales y los que se muestran), así como a la temperatura de color que puede llegar a 7750 K.
Los puntos débiles
[icon name="check-circle" class="" unprefixed_class=""] Definición de la pantalla: Como se ha mencionado anteriormente, el gran punto débil de Oculus Rift es que la definición de la pantalla es demasiado ajustada. Con una resolución de 2160 x 1200 píxeles y los ojos a unos pocos milímetros de la pantalla, eres testigo de la pixelización, el parpadeo y las aberraciones cromáticas. Un esfuerzo por parte de los desarrolladores de juegos al menos permite optimizar este aspecto.
Samsung Gear VR R325: unas gafas VR baratas pero fiables
El Gear VR es en cierto modo la descendencia de la unión de Oculus con Samsung. Tiene la particularidad de que sólo es compatible con la gama de smartphones Galaxy de Samsung, serie S y serie Note incluidas, mientras que muchos auriculares de smartphones son compatibles con varias marcas. Pero, a diferencia de este último, el Gear VR R325 se beneficia de la experiencia de Oculus, ya bien establecida en el campo. El objetivo es proporcionarle experiencias óptimas de realidad virtual a bajo coste.

Samsung Gear VR Gafas de realidad virtual con controlador Version Española Negro (Black)- Versión española
Características
- Colócate tus Gear VR y prepárate para vivir todas aquellas aventuras que hasta ahora solo habías podido soñar
- Ahora será mucho más sencillo perderte en nuevos mundos gracias al diseño más ligero de tus Gear VR
- Usa el mando de tus Gear VR como si de un mando a distancia se tratase para navegar fácilmente por tu realidad virtual, o utilízalo como gamepad para jugar y ganar todas las batallas
Los puntos fuertes
[icon name="check-circle" class="" unprefixed_class=""] El Controlador: Una innovación en este modelo de Gear VR R325, el Controlador de Gear VR cambia completamente la inmersión en la realidad virtual, porque ahora puede interactuar con su entorno de una manera más natural. El Controlador Gear VR integra los mismos botones que se encuentran en las gafas, con la adición de un botón de disparo y sobre todo un sensor de movimiento para permitir que el Gear VR siga el movimiento de sus manos. Se le garantiza que tendrá más experiencias de inmersión en la realidad virtual.
[icon name="check-circle" class="" unprefixed_class=""] Las gafas: El Gear VR R325 conserva algunos de los puntos fuertes de las gafas de la generación anterior en cuanto a las características que no incluyen la calidad gráfica, ya que ésta depende más bien del smartphone instalado. Los 4 sensores, giroscopio, acelerómetro, magnetómetro y sensor de proximidad, están bien presentes. El casco permite un campo de visión de 110°, que cumple en gran medida los requisitos del ojo humano.
[icon name="check-circle" class="" unprefixed_class=""] La comodidad de uso: punto débil de las primeras gafas VR de Samsung Gear, la comodidad de uso ha sido repensada en este modelo R325. Por lo tanto, se ha diseñado con la máxima ligereza en mente, con sólo 345 g en la escala, excluyendo por supuesto el smartphone (que pesa 50 g como máximo). El sistema de correas también ha sido rediseñado y es diferente de lo que estaba presente en las versiones anteriores.
[icon name="check-circle" class="" unprefixed_class=""] Funcionamiento inalámbrico: A diferencia de las gafas de VR para consola o ordenador, el Samsung Gear VR R325 funciona de forma inalámbrica, lo cual es realmente muy conveniente. El Gear VR Controller se conecta al casco por Bluetooth y se alimenta con pilas AAA. Dispone de un puerto micro-USB para cargar el dispositivo.
Los puntos débiles
[icon name="check-circle" class="" unprefixed_class=""] Los juegos que se ofrecen: Al funcionar sólo con los smartphones Samsung Galaxy, serie S, así como con Note, el Samsung Gear VR R325 ofrece juegos y experiencias de menor calidad en comparación con otras plataformas, ya que están desarrollados para funcionar en un móvil. El rendimiento del smartphone también entra en juego cuando se trata de la calidad de la pantalla.
Elegiant: unas pequeñas gafas de VR para smartphone (Android, iPhone X, etc.)
En lugar de clasificarse como unas gafas recreativas de nivel básico, el Elegiant supera a sus competidores en términos de calidad de fabricación, facilidad de uso, pero sobre todo en términos de compatibilidad con una gama muy amplia de smartphones, incluso aquellos con pantallas XL. Como gafas de VR dedicadas al smartphone, las cualidades gráficas y las experiencias de inmersión son más bien atribuibles al teléfono, con el auricular sirviendo sólo como intermediario y apoyo. Éstas son las principales ventajas de la VR 3D de Elegiant.
Los puntos fuertes
[icon name="check-circle" class="" unprefixed_class=""] Compatibilidad: Las gafas VR Elegiant 3D son compatibles con la mayoría de los teléfonos inteligentes con Android, pero también con la última generación de iPhones. Incluso puede ser compatible con agendas telefónicas, ya que su diseño lo hace compatible con dispositivos con pantallas que van desde 4,7 a 6,0 pulgadas.
[icon name="check-circle" class="" unprefixed_class=""] Facilidad de uso: La colocación e instalación del smartphone en la VR Elegiant 3D es muy sencilla. Simplemente levante la solapa, presente el smartphone, que se mantiene en su sitio mediante unas almohadillas de muelle, y ya está listo. Si le preocupa el sobrecalentamiento del teléfono, puede omitir la cubierta que sólo está sujeta por un imán. Su smartphone estará entonces más expuesto y ventilado para prolongar su experiencia de inmersión.
[icon name="check-circle" class="" unprefixed_class=""] Comodidad: La VR Elegiant 3D tiene muescas que permiten un acceso rápido a los conectores del teléfono inteligente sin tener que abrir la tapa. Puedes recargar el teléfono aunque esté colocado en el auricular y conectar los auriculares para tener más ambiente de sonido en la realidad virtual.
[icon name="check-circle" class="" unprefixed_class=""] Calidad y comodidad: El Elegiant 3D VR es un auricular realmente bueno desde el punto de vista de la elección del material, el montaje y el acabado. Dispone de correas ajustables con soportes más anchos en la parte posterior y por encima de la cabeza para distribuir el peso del casco de manera uniforme. La imitación de cuero actúa como un intermediario entre su cara y las gafas VR, mientras que la nariz se cubre con una zona de plástico. El único objetivo es proporcionarle un confort óptimo al utilizar las gafas VR.
[icon name="check-circle" class="" unprefixed_class=""] Ajuste visual: Es totalmente posible ajustar la vista a través de las lentes. La nitidez, la profundidad y el espacio entre las lentes pueden ser ajustados con estrías precisas. Incluso puede ajustar su visión de manera diferente si sus ojos no son los mismos.
Los puntos débiles
[icon name="check-circle" class="" unprefixed_class=""] Falta de una aplicación específica para las gafas: Actualmente no hay ninguna aplicación disponible que sea compatible con las gafas de VR Elegiant 3D, por lo que su uso se limita a unos pocos experimentos. Por supuesto, son muy buenas gafas para empezar y disfrutar de la realidad virtual.
¿Cómo elegir unas gafas de VR?
Hay varias características técnicas que vale la pena tener en cuenta al elegir sus gafas de VR, las cuales volveremos a tratar más adelante. Pero antes que nada, hay criterios determinantes que debes tener en cuenta, que no afectan necesariamente a la parte técnica de las gafas, pero que son realmente importantes, incluso decisivos, en tu elección.
Criterios de elección
[icon name="check-circle" class="" unprefixed_class=""] El uso de las gafas: Es fundamental definir el uso que va a hacer de las gafas y el tiempo que lo va a utilizar. De hecho, cada casco tiene su propia especificidad y esta especificidad significa que se adapta a una situación y no a otra. Un usuario ocasional puede estar satisfecho con unas gafas móviles, mientras que un usuario más tecnófilo o jugador puede necesitar unas gafas más sofisticadas, que a menudo requiere un espacio dedicado a ello.
[icon name="check-circle" class="" unprefixed_class=""] La riqueza del contenido: Para poder utilizar unas gafas de VR, se necesitan aplicaciones dedicadas. Sin embargo, existe una gran desigualdad en cuanto a entretenimiento, tanto en términos de calidad como de experiencias de inmersión. Así que cada fabricante intenta alimentar su "Tienda" con aplicaciones y juegos que le permitan sacar el máximo provecho de sus auriculares. Hoy en día, puedes elegir entre Oculus Store, Google Play, Google Cardboard, Vive Port, SteamVR, Playstation Store, App Store o Windows Store, Homido Center, VR One AR y muchos más.
[icon name="check-circle" class="" unprefixed_class=""] El presupuesto de compra: El precio de unas gafas de VR varía entre algunos cientos de euros y algunas docenas de euros dependiendo de la marca y el rendimiento del equipo.
Las características técnicas
[icon name="check-circle" class="" unprefixed_class=""] Campo de visión: El FOV, o campo de visión, es una de las características más importantes de unas gafas de VR. En pocas palabras, cuanto más alto sea el número, mayor será su sentido de inmersión. Sin embargo, hay una cosa que debe saber: el campo de visión humano es de unos 124°. La totalidad de la mitad exterior de este campo de visión no será precisamente perceptible, la otra mitad sólo le permitirá apreciar los colores. Las formas sólo se distinguirán a partir de una cuarta parte de este campo de visión. Un FOV alrededor de 124° es por lo tanto ideal, pero a partir de 100°, la inmersión ya le da una muy buena realidad virtual.
[icon name="check-circle" class="" unprefixed_class=""] El tipo de pantalla: Dos tipos de pantalla difieren en el diseño de las gafas VR: la pantalla LCD por un lado que equipa por ejemplo la gama de auriculares Oculus Go y la gama de auriculares de realidad mixta de Windows (auriculares VR PC, auriculares VR Xbox One), y la pantalla OLED por el otro para los auriculares Oculus Rift, HTC Vive y PSVR (auriculares VR PS4). Los auriculares que integran los teléfonos inteligentes dependerán de la tecnología de visualización de los mismos. Para su comodidad, una pantalla OLED proporciona una mejor calidad gráfica.
[icon name="check-circle" class="" unprefixed_class=""] Resolución de la pantalla: Es el número de píxeles que la pantalla puede mostrar dado su tamaño. En términos prácticos, este número depende de la calidad y el detalle de las imágenes que su ojo percibe. Se dan muchos números y a menudo no cumplen con las resoluciones estándar de las pantallas actuales, como 2160 x 1200 píxeles para las pantallas OLED o 2880 x 1440 para las pantallas LCD.
[icon name="check-circle" class="" unprefixed_class=""] Frecuencia de actualización: El número de imágenes que se muestran en la pantalla por segundo. Este número influye en la fluidez y la impresión natural de la imagen. Para tener un confort visual al sumergirse en el agua, se debe por lo tanto favorecer una alta tasa de refresco. El mejor estudiante en esta categoría son los auriculares de la Playstation VR (PSVR) con 120 Hz, mientras que la mayoría de los modelos de auriculares giran a 90 Hz.
[icon name="check-circle" class="" unprefixed_class=""] El sistema de seguimiento: Para que la realidad virtual sea lo más inmersiva posible, debe interactuar con los movimientos de la cabeza, los movimientos e incluso los gestos y controles físicos. Aunque todavía no existe una solución única para el uso de todos nuestros sentidos, el sistema de seguimiento actual ya permite grandes experiencias. Mientras que el seguimiento de la cabeza (interacción con los movimientos de la cabeza) se ha popularizado en la mayoría de los cascos, el seguimiento posicional (interacción con los movimientos) requiere accesorios precisos y un mínimo de espacio de juego. Por supuesto, cuanto más grande sea el área de juego, más libertad de movimiento tendrá.
[icon name="check-circle" class="" unprefixed_class=""] Comodidad de uso: Puesto que llevará el casco durante mucho tiempo, asegúrese de que sea lo más ligero posible. Piense también en las almohadillas faciales en el interior de las gafas, que no sólo mejoran el ajuste del casco, sino que también pueden atraparlo en el calor y la transpiración excesivos. Opte por sistemas de refrigeración para aprovechar al máximo la inmersión en las gafas VR.
¿Cómo se usan gafas VR para Smartphone?
[icon name="check-circle" class="" unprefixed_class=""] El caso de un smartphone: Tomemos el ejemplo del Samsung Gear VR, aunque los siguientes pasos son más o menos válidos para otras gafas con VR para smartphones (Google Cardboard).
- Presente su smartphone en el Gear VR para poder iniciar la instalación de la aplicación de Oculus. Por supuesto, debe ser compatible con las gafas. Una locución le pedirá que lo elimine para que pueda descargar la aplicación.
- Una vez descargada e instalada la aplicación, estarás en una tienda donde podrás descargar juegos gratuitos o de pago para disfrutar de tus auriculares. También puede ir a YouTube y ver videos de 360° (disponible en el menú Filtros > Características > 360° o 3D).
- Vuelva a colocar el teléfono en las gafas y utilice la almohadilla en el lado derecho de las gafas para navegar.
- ¡Disfrute de la experiencia de inmersión!
[icon name="check-circle" class="" unprefixed_class=""] El caso de un ordenador o una consola de juegos: Generalmente, es necesario establecer algunos parámetros, realizar las conexiones e instalar el software si se trata de un ordenador.
- Primero, configure su espacio de juego, definiendo sus límites virtuales. Como mínimo, mantenga un área despejada de 2 m x 1,5 m. El ordenador o la consola deben estar cerca.
- Conecte los periféricos (cámara de infrarrojos, dongle para soportar los controladores incluidos) con el cableado eléctrico y las conexiones HDMI - USB.
- En el caso de un ordenador, es necesario instalar un software de gestión de auriculares (por ejemplo, el software Vive y Steam VR),
- Ahora puede proceder a la configuración de las gafas y a la configuración de su espacio de juego (posición sentada o de pie y nivelada).
- Ahora explore las posibilidades de la realidad virtual.